miércoles, 9 de marzo de 2011

¿ Se puede eliminar el miedo ?

Desde mi punto de vista todas las personas tiene miedo a algo, ya sea a animales o a la oscuridad o incluso al silencio, pero gracias a una nueva técnica podemos hacer borrar hasta una mala pesadilla o bloquear la memoria del miedo, ya que todo esto es psicológico y no se necesita fármacos, sino , que aprovecha la fase de formateo de la memoria, cuando un recuerdo exacto se hace una lesión física o moralmente. En estos momentos, los investigadores lo sustituyen por un recuerdo tranquilizador y el efecto dura mas o menos un año y medio.
Phelps y sus compañeros comenzarón condicionando a sus voluntarios a sentir miedo al ver un cuadrado de un color cualquiera. Algo que hacía aplicando un “calambrazo moderado” en la muñeca del sujeto. Este tratamiento es muy desagradable para que asi los voluntarios demuestren en pocos días las señales de miedo, debido a la agitación del pulso o el sudor, cuando se les presenta el cuadrado del color correspondiente, justo como el perro de Pavlov.

Extraños conocidos

El síndrome de Capgras o Mal de Capgras es un trastorno mental que afecta a la capacidad de identificación del paciente. Este cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado por un impostor idéntico a esa persona, la excusa del impostor es debida a que no siente el "calor" que deberia sentir al estar con su madre o siente atraccion sexual por ella y viendo al padre como un enemigo estando celoso de él.
Capgras, fue el descubridor de una señora que padecia este sindrome, la señora reconocia a toda su familia menos a su marido, pero Ramachandran fue el que investigo en pronfundidad este sindrome con su paciente arthur.
Este sindrome suele producirse despues de un accidente en el que se daña las amígdalas y no tiene contacto con el hipotálamo.
Ramachandra hizo pruebas con Arthur ( su paciente) exponiendole ante lo que llamamos un detector de mentiras, que funciona según el sudor que desprende las glándulas sudoríparas de tu mano. La prueba consiste en exponerle una lista de fotografías mientras que en su dedo estan dos electrodos, al ver fotos de personas conocidas se alteraría la resistencia eléctrica y se mostraría en la pantalla.
En la siguiente prueba Ramachandran ve que su percepción de la mirada esta desviada pero lo mas asombroso es que Arthur desvaria diciendo que no es la misma modelo, que es otro pero las imagenes eran las mismas.
Después nos pone el ejemplo de Joe, del que tras interactuar con el en varias ocasiones nuestro cerebro lo almacena.
Al final a Arthur parece que se le juntan mas sindromes como el de fregoli y mas rarezas.